Compranet es una plataforma electrónica desarrollada por el gobierno de México para facilitar el acceso de las empresas a información sobre adquisiciones y licitaciones públicas en el país. Es un sistema de información y comunicación que permite a las empresas acceder a la información sobre licitaciones de todas las entidades gubernamentales del país y presentar sus ofertas de manera electrónica.

La plataforma es gratuita y está disponible en línea en el sitio web de la Secretaría de la Función Pública (da clic acá para ir a la página). Las empresas pueden registrarse en la plataforma y acceder a información sobre licitaciones de acuerdo con su área de operación y sus intereses. Además, permite a las empresas participar en licitaciones de manera electrónica y monitorear el estado de sus ofertas y contratos.

Compranet es una herramienta útil para las empresas que buscan participar en licitaciones públicas en México y para las entidades gubernamentales que buscan promover la transparencia y la competencia en sus adquisiciones pero tiene ciertos errores críticos.

¿Qué es COMPRANET?

DESVENTAJAS DE COMPRANET

Aunque Compranet es una plataforma útil para facilitar el acceso de las empresas a información sobre adquisiciones y licitaciones públicas en México, también presenta algunas desventajas:

Requiere de cierto conocimiento técnico: El sistema es bastante complejo y confuso debido a que requiere cierto conocimiento técnico para registrarse y acceder a la información. Esto puede ser un obstáculo para algunas empresas.

No todas las entidades gubernamentales utilizan Compranet: Aunque el sistema es una plataforma oficial y ampliamente utilizada, no todas las entidades gubernamentales del país utilizan esta plataforma para publicar sus licitaciones, en un estudio del 2022 solo el 13% de las empresas publican sus concursos en Compranet. Por lo tanto, es importante que las empresas busquen información sobre licitaciones también en los sitios web de las entidades gubernamentales y en otros canales.

Problemas de conectividad: A veces, el sistema del gobierno puede presentar problemas de conectividad o lentitud debido a la gran cantidad de usuarios que acceden a la plataforma. Esto puede dificultar el acceso de las empresas a la información y la presentación de ofertas en tiempo y forma.

Falta de transparencia en algunos casos: El sistema busca promover la transparencia en las adquisiciones y licitaciones públicas, en algunos casos puede haber falta de transparencia en el proceso de licitación. Es importante que las empresas se aseguren de que el proceso de licitación sea justo y transparente y de que cumpla con todas las normativas y regulaciones aplicables.

Riesgo de corrupción: Algunos críticos han señalado que la plataforma puede ser utilizada para favorecer a ciertas empresas o para ocultar la corrupción en el proceso de licitación. Es importante que las empresas tomen medidas para evitar participar en prácticas corruptas y que denuncien cualquier irregularidad que detecten en el proceso de licitación.

En resumen, aunque Compranet es una herramienta útil para facilitar el acceso de las empresas a información sobre licitaciones públicas en México, también presenta algunas desventajas que es importante tener en cuenta. Estas desventajas incluyen la necesidad de cierto conocimiento técnico para utilizar la plataforma, la no participación de todas las entidades gubernamentales en el sistema, posibles problemas de conectividad y falta de transparencia en algunos casos.

Además, es importante tener en cuenta el riesgo de corrupción en el proceso de licitación y tomar medidas para evitar participar en prácticas corruptas. A pesar de estas desventajas, Compranet sigue siendo una herramienta útil para las empresas que buscan participar en licitaciones públicas en México y para las entidades gubernamentales que buscan promover la transparencia y la competencia en sus adquisiciones.

En un estudio del 2022 solo el 13% de las empresas publican sus concursos en Compranet.

¿Cómo me registro en COMPRANET?

Para registrarse en Compranet, la plataforma de licitaciones públicas en México, siga estos pasos:

  1. Para acceder a la plataforma, vaya al sitio web oficial en el siguiente enlace: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html
  2. Haga clic en el botón “Registro”: En la página principal de Compranet, haga clic en el botón “Registro” en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Seleccione el tipo de usuario: En la página de registro, seleccione el tipo de usuario que desea registrar (empresa o particular).
  4. Complete el formulario de registro: A continuación, complete el formulario de registro con la información requerida, incluyendo el nombre de la empresa o del particular, el correo electrónico y la contraseña.
  5. Acepte los términos y condiciones: Asegúrese de leer y aceptar los términos y condiciones de uso de la plataforma antes de hacer clic en el botón “Registrarse”.
  6. Verifique su correo electrónico: Una vez que haya completado el formulario de registro, El sistema enviará un correo electrónico de verificación a la dirección de correo electrónico proporcionada. Siga las instrucciones del correo electrónico para completar el proceso de registro.

Una vez que haya completado el proceso de registro, podrá acceder a la plataforma de Compranet con su correo electrónico y contraseña y tendrá acceso a la información y servicios de la plataforma.

Compranet-Registrarse
Compranet-Registrarse

Como buscar licitaciones en compranet

Para buscar licitaciones en Compranet 5, la plataforma de licitaciones públicas en México, siga estos pasos:

  1. Acceda a la plataforma: Para acceder a la plataforma, vaya al sitio web oficial en el siguiente enlace: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html
  2. Inicie sesión en la plataforma: Para iniciar sesión en la plataforma ingrese su correo electrónico y contraseña en los campos correspondientes en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Utilice el buscador de licitaciones: En la página principal, utilice el buscador de licitaciones para encontrar licitaciones por palabra clave, número de procedimiento o entidad gubernamental. También puede utilizar los filtros de fecha y tipo de procedimiento para afinar la búsqueda.
  4. Revisa los resultados de la búsqueda: Una vez que haya realizado la búsqueda, se mostrarán los resultados en forma de lista. Haga clic en cada resultado para ver más detalles sobre la licitación, incluyendo el pliego de condiciones y los documentos relacionados.
  5. Descargue los documentos de la licitación: Si está interesado en participar en la licitación, puede descargar los documentos necesarios para presentar su oferta, como el pliego de condiciones y la propuesta técnica.

Utilizando estos pasos, podrá buscar y acceder a información sobre licitaciones públicas en Compranet.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el CompraNet y para qué sirve?

Es un buscador de Licitaciones del Gobierno

¿Qué le pasó a CompraNet?

El sistema de CompraNet tiene muchas fallas y varias veces se encuentra saturado o no disponible. ¿Qué pasa con compranet?

¿Cómo puedo entrar a CompraNet?

Desde su sitio web https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html

¿Cómo funciona el sistema CompraNet del gobierno de México?

Checar las respuestas anteriores

Licitaciones QUE NO ESTAN EN COMPRA-NET 2023

Licitaciones de COMPRA-NET 2023

¿Qué es Licitacom? ¿Para qué sirve? Diferencias con Compranet

Compranet es una gran herramienta para saber los concursos vigentes como bien decimos, pero a nivel federal.

¿Qué significa esto? Bueno, esto significa que los concursos ahí contenidos son solo de carácter federal, es decir, son los que cuenta con recurso de la federación.

Para una herramienta más completa tenemos otras alternativas, entre las que destaca la plataforma LICITACOM; ésta plataforma, al igual que Compranet, cuenta con los concursos vigentes y seguimientos de los mismo, solo que no solo a nivel Federal, dicha plataforma cuenta con todas las fuentes, no importando el recurso por el que se maneje el concurso.

En pocas palabras se podría decir, que la herramienta LICITACOM, cuenta con los concursos exhibidos en Compranet y además los concursos a nivel Estatal, Municipal y Local, no mostrados por la plataforma de gobierno. Las fuentes manejadas por LICITACOM, son un número mucho mayor y los filtros de plataforma están hechos para facilitar la búsqueda de los concursos requeridos por los diversos tipos de clientes, garantizando así que encuentren los concursos deseados para su empresa.

Algunos de los servicios que incluye la plataforma de Licitacom.

  • Acceso a información sobre licitaciones de todas las entidades gubernamentales del país.
  • Alertas por correo electrónico sobre licitaciones de acuerdo con el área de operación y los intereses de la empresa.
  • Asesoría y apoyo en la preparación de ofertas y propuestas técnicas.
  • Monitoreo del estado de las licitaciones y la empresa en el proceso.

Compranet vs LICITACOM
compranet licitaciones 2022 compranet licitaciones 2023